Definición
El Síndrome de Marfan es una enfermedad hereditaria rara que afecta al tejido conectivo, el cual desempeña un papel fundamental en nuestro cuerpo. Fue descubierto en 1896 por el pediatra francés Antoine Bernard-Jean Marfan, de quien toma su nombre.
El tejido conectivo está compuesto por proteínas que brindan soporte estructural y funcional a diversas partes del organismo, como la piel, los huesos, los vasos sanguíneos, y otros órganos. Este tejido actúa como un verdadero «pegamento», manteniendo unidas las células y proporcionando forma, consistencia y estabilidad a los músculos, articulaciones y órganos internos. Además, el tejido conectivo cumple otras funciones esenciales, como:
- Facilitar el desarrollo y crecimiento antes y después del nacimiento.
- Amortiguar las articulaciones, ayudando a reducir el impacto de los movimientos.
SIMA 2025 © Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de privacidad